Categoría: Crecimiento personal

Conoce el método SMART

La vida esta llena de retos y metas que buscamos alcanzar a corto, mediano y largo plazo. Para lograr esto en cualquier ámbito, bien sea personal o profesional, existen metodologías que facilitan la ejecución de culaquier plan; desde libros de autoayuda a planificadores, hay muchísimo contenido disponible para guiar nuestro camino hacía el éxito estableciendo objetivos claros y concisos.

Leer más

Sácale provecho a tu tiempo libre

El tiempo es un recurso que no se recupera. Cada día tenemos 24 horas en las cuales debemos satisfacer nuestras necesidades básicas, trabajar, cumplir con responsabilidades y si nos queda tiempo, tratar de mejorar en distintos ambitos de nuestras vidas.

Ese último punto es uno que suele convertirse en la tarea más difícil de todas, las áreas de oportunidad de nuestras vidas nunca con vistas como prioridades por eso de que lo urgente rara vez deja tiempo para lo importante. En Co-nect Working nos dimos cuenta de esta situación y decidimos buscar pequeñas soluciones para mejorar nuestro día a día y sacarle el máximo el provecho al tiempo libre.

  • Ten un libro a la mano en todo momento

Leer es una de las actividades que más nutre nuestro intelecto, sin importar el tema que prefieras, siempre es refrescante recibir nuevos conocimientos. Pero ¿Cómo encontrar el tiempo para leer entre tantas cosas que hacer? lleva tu libro a donde tu vayas: mientras vas en el metro de regreso a casa, mientras esperas que tus hijos salgan de sus actividades por la tarde o en la sala de espera de tu médico de cabecera.

  • Ejercítate

Agregar ejercicio a nuestra rutina puede ser un poco tediosos si es algo a lo que no estamos acostumbrados, por eso lo ideal es comenzar con 15 minutos de algo básico, caminar, trotar con algún amigo para que períodicamente se haga algo constante en tu vida y te permita disfrutar de sus beneficios y regresar a tu rutina diaria con una mente más clara.

  • Organízate 

Busca tiempo dentro de tu rutina y ve que puedes hacer durante esos ratos libres, cuando sabes del tiempo que dispones puedes usar tu creatividad e iniciar proyectos dentro de hogar o empezar a tomar un curso online.

3 simples tips para ser creativo en el trabajo

La creatividad es una de esas cosas que suele estar sólo de vez en cuanto. Nadie sabe donde está ni donde buscarla pero en ocasiones es más que necesaria para llevar a cabo tareas diarias dentro del mundo laboral. Desde un ingeniero hasta un médico de familia necesitan tener esa chispa que los ayude a hacer su trabajo de manera efectiva, rápida y eficaz, es un mito eso de que la creatividad solo la necesitan los creativos.
¿Pero dónde encontrarla?
En Co-nect Working nos propusimos juntar 3 pequeños consejos que te pueden conseguir una cita con tu creatividad.

  • Toma una pausa

¿Llevas 2 horas sin para de buscar una idea en tu cabeza sin tener resultados? ¡Tómate un break! ve por un café, camina por 10 minutos lejos de tu oficina y despeja tu mente. Suele ser en esos momentos de pausa cuando las conexiones nuevas en nuestra cabeza se dan y nos brindan las mejores ideas.

  • Lleva una libreta a todas partes

Nos cuesta creer que las cosas que no anotamos se nos olvidan, pero es una de las duras verdades de la vida adulta. Las ideas o la creatividad te pueden sorprender en la fila del banco, en la clase de fútbol de tu hijo o en el despacho de tu arquitecto. Ten a la mano una libreta o una página en el block de notas de tu celular para anotar y no olvidar esas grandes cosas que se te ocurren de la nada.

  • Haz ejercicio

Nuestra mente, al igual que nuestro cuerpo, es una máquina que necesita ejercitarse y mantenerse activa. Luego de largas jornadas de trabajo o rutinas muy pesadas semana a semana es importante desconcectarse y dedicarle un momento a la máquina que nos permite vivir día a día: nuestro cuerpo. Al liberar el estrés acumulado y la presión laboral con constancia preparamos nuestra mente para un mejor flujo de ideas y creatividad.

Networking: «The power of woman» por Gaby Montaño

“Tus relaciones siempre serán tu activo más importante.”

Power of Woman surgió de la idea de presentar y conectar a mis amigas emprendedoras con la finalidad de crear alianzas estratégicas y generar nuevos contactos. Creamos estas alianzas a través de nuestros eventos de networking, que son dinámicas que nos ayudan a generar conexiones, aprender a vender y a captar el interés de un futuro cliente o aliado.

A nuestros eventos asisten aproximadamente 25 mujeres con diferentes emprendimientos y en cada ocasión tenemos un speaker para hablar de desarrollo personal y aportar a nuestras vidas conocimiento que genere cambios positivos.  Siempre buscamos crear un ambiente en el que todas nos sintamos involucradas, en el que si es tu primera vez asistiendo a un networking o no tengas experiencia te sientas en confianza para aprender a captar el interés de las personas.

Una de las metas del networking es aprender a expresar lo que te hace diferente, ya que las demás personas te siguen por quién eres como emprendedora, por tus valores y pasión, no solo por el producto o servicio que ofrezcas.

Una manera de aportar a este mundo y a nuestra sociedad es brindar a las mujeres herramientas que nos ayuden a mejorar. Creemos en que los cambios y el trabajo que realizamos en nuestra mentalidad y actitud como emprendedoras siempre se vera reflejado en nuestro negocio. En la actualidad, contamos con una comunidad de 150 emprendedoras y hemos sido testigos de lo que pueden lograr las alianzas: desde crecimiento en el negocio hasta amistades nuevas que tienen en común el camino del emprendimiento.

Es muy sencillo crear conecciones en el día a día y obtener nuevos contactos de futuros clientes, aliados y amigos, solo hay que animarse a dar el primer paso olvidándonos del juicio que las demás personas podrán tener. Les compartimos estos tips que hemos aprendido en nuestro networking para conocer y conectar con los demás.

1.- Sonríe

2.- Ten listo tu pitch de 2 minutos, no sabemos a quien puedas conocer el día de hoy.

3.- No te tomes personal si no todos se ven interesados en tu producto o servicio, le están diciendo “NO” a producto o servicio, no a ti.

4.- Recuerda que todas las relaciones necesitan construirse y cuidarse constantemente.

Si es la primera vez que asistirás a un networking o quieres unirte a la comunidad el próximo jueves 30 de enero tenemos nuestro primer evento del año y será en Co-nect Coworking que tiene un espacio increíble e ideal para hacer negocios. El costo del evento es de $300 pesos y para nuestra comunidad que ya ha asistido a otros eventos el costo es de $250 pesos. Para más detalles nos puedes buscar en redes sociales como @POWEROFWOMANMX.

Gaby Montaño

Top 5 de libros para los primeros meses del año

El conocimiento es una de las bases de la sociedad. Cultivarnos y agregar nueva información a nuestras vidas es una excelente manera de trabajar en nuestra mejor versión, dentro y fuera de la oficina; y en mundo con tanta información como en el que vivimos, es importante elegir lo que vamos a consumir.


Mucho se recomienda leer, y si bien es un hábito ideal,  a muchos les cuenta ser consecuentes en eso de leer un libro por cada mes del año. Es por eso que nos dimos a la tarea de recopilar una lista de 5 libros que puedes leer durante los primeros meses del 2020, a tu ritmo y garantizando que aprenderás grandes cosas.


1. Nunca Pares – Phil Knight En esta autobiografía el creador de la marca deporita Nike nos cuenta como alcanzó el éxito de un negocio que empezó con sólo 50 dólares.


2. El estilo Virgin – Richard Branson Este ícono para los emprendedores nos comparte los secretos que lo convirtieron en el gran empresario que es hoy.


3. El código de las mentes extraordinarias – Vishen Lakhiani Aprende a pensar como las mentes fuera de lo común con este libro que te hará ver todo eso que no necesitas seguir haciendo en tu vida.


4. El país del otro – Serge Leclaire Esta lectura inteligente te llevará a reflexionar sobre tu manera de ver la vida y la forma en que te relacionas con todos los que te rodean.


5. El club de las 5 de la mañana – Robin Sharma  El libro que te ayudará a ver de otra manera tus mañanas. Robin Sharma nos enseña como las rutinas pueden cambiarlo todo si se empiezan muy temprano.

Abrir chat