Cómo hacer rendir tu dinero

Cómo hacer rendir tu dinero

Las fiestas suelen venir acompañadas de muchos gastos, entre intercambios, posadas y listas de regalos de reyes el presupuesto se puede ver afectado al momento de mantener en orden las finanzas; y si bien puede resultar un reto manejar el dinero de manera adecuada, existen pequeños tips que hacen la tarea un poco más llevadera, recuerda que siempre debemos buscar controlar nuestros ingresos ¡y no que nuestros ingresos nos controlen a nosotros!

¿Por donde empezar? por el mismo lugar de siempre: la organización.

  • Enumera tus gastos: puedes hacerlo a través de una aplicación o con una libreta de papel, pero es indisensable que veas reflejado en algún lugar la suma de lo que necesitas, sacar la cuenta de lo que planeas gastar y de cómo lo vas a comprar.
  • Asigna un presupuesto: la mayoría de los libros sobre finanzas personales te recomendarán hacer una distribución de tu dinero desde el momento que este llega a tu cuenta de banco, tres categorías básicas sueles ser 1)Ahorro 2)Gastos fijos y 3)Gastos ocasionales. Esto te ayudará a no gastar el dinero que necesitas para cubrir tus necesidades principales y saber de cuanto dispones para tus compromisos, lo que es esencial.
  • Planifícate y no dejes las cosas para el último momento: si te anticipas un poco a los compromisos, organizándote en lo que puedas podrás encontrar mejores precios y tomarás mejores decisiones al momento de comprar. Recuerda que durante las fiestas es cuando más se gasta y todo el mundo esta buscando el regalo perfecto, anticípate y gánale a los precios más altos.

Metas para el 2020

Llega el final de una década y la vida nos presenta un buen momento para mirar hacia atrás y analizar todo lo vivido desde el 2010, replantearnos nuestro crecimiento y darle conclusión a muchos ciclos profesionales y personales.

 Los cierres usualmente vienen acompañados de reflexiones que nos ayudan a pavimentar el camino hacia lo que viene, y cuanto se trata de establecer metas para un nuevo año o un nuevo comienzo, es ideal aprender de lo vivido, estudiar los errores y celebrar las victorias para que la persona que continúe nuestro caminar sea una mejor versión de nosotros mismos.

Al momento de establecer tus metas asegúrate de que sean:

  • Medibles 
  • Establecidas en un marco de tiempo
  • Realistas 

Es importante ser honestos con nosotros mismos al momento de plantearnos metas o establecer planes, lo que en verdad buscamos lograr nos permitirá elegir metas adecuadas y alcanzables, que se puedan medir en el tiempo y que nos permitan crecer de manera tangible. La mejor parte de hacer una lista de cosas que queremos hacer es poder cumplirla con esfuerzo y dedicación.

Asegúrate de tomar estos pequeños consejos en cuenta para estructurar tu 2020 y con suerte comenzarás la nueva decada con muchos éxitos por alcanzar.

Cómo priorizar en medio de las festividades

Diciembre es el mes más ocupado de todo el año. Entre compromisos, celebraciones y cierres solemos tener la cabeza un poco abrumada con tanta información, por eso una de las cosas que se deben hacer para poder cumplir con responsabilidades laborales y familiares es priorizar, dándole a cada pendiente el tiempo y el lugar para que todo salga de la mejor manera posible.
¿No sabes por donde empezar? sígue leyendo:

  • Haz una lista de todo lo que tengas por hacer 

Si le dejamos toda la tarea a nuestro cerebro puede que un par de cosas sean olvidadas, por eso la mejor manera de tener claro que se necesita hacer es escribirlo. Toma una hoja en blanco y empieza a escribir todo lo que tienes por hacer, cosas esenciales y pequeños detalles, para que asi tengas claras tus pendientes sin que ninguno se olvide.

  • Ordena tus pendiente por importancia 

Es importante comprar el regalo para el intercambio de la familia en dos semanas, pero es esencial cerrar el proyecto de fin de año en la oficina esta semana. Ordena las cosas que tienes que hacer por orden de importancia y evita el estrés por no darle prioridad a esas cosas urgentes antes de las importantes.

  • Haz un presupuesto

Dentro de los numerosos pendientes del mes de diciembre van incluidos muchos gastos, y asi como priorizamos el tiempo también debemos priorizar la distribución de nuestros recursos económicos, asignar la cantidad de dinero adecuada a cada compromisos y evitar los excesos que perjudiquen nuestra estabilidad.

Tips para el intercambio de la oficina

La época más bonita del año ha llegado nuevamente y con ella, mil motivos para celebrar y festejar en la casa y en el trabajo. En esta temporada de muchos convivios e intercambios, nos hemos dispuesto a elaborar una lista de tips para tomar en cuenta a la hora de dar un regalo que sea funcional y especial para la persona que recibe.

¿Listos? Vamos con el primero:

1. Toma en cuenta los gustos de la persona 

Al momento de comprar un regalo muchas veces nos dejamos llevar por lo que nosotros queremos regalar y no por lo que esa persona necesita o quiere, así que investiga un poco antes de hacer tu compra para que tu sorpresa sea gratificante.

2. Enfóca tu búsqueda dentro del presupuesto asignado

A todos nos encantan dar regalos grandes y extrevagantes, pero es importante recordar que en la mayoría de los intercambios existen reglas que seguir. Cuando empieces tu búsqueda toma en cuenta el monto sugerido para que todo vaya acorde a la ocasión y no te excedas en presupuesto ni te vayas por algo muy por debajo del rango de precios.

3. Regala algo útil

En esta época vemos cualquier tipo de cosas con motivos navideños y es importante recordar que si bien un plato con un árbol navideño es muy bonito para las festividades, no tendrá mucho uso el resto del año. Elige un regalo que pueda tener la mayor utilidad posible, considerando claro esta al medioambiente y el estilo de vida de la persona.

4. Haz de tu participación algo especial

El dicho dice que la intención es lo que cuenta y en este caso no deja de ser cierto. Lo más importante en esta época de celebraciones es compartir con las personas que nos rodean, así que ten la mejor actitud y dispocisión a la hora de participar en lo que decidas y ten en cuenta como tu esfuerzo puede hacer feliz a alguien más.

¡Qué comiencen la navidad!

5 tips para mantenerte saludable en la oficina

Mantenerse saludable debería ser una de nuestras prioridades sin importar nuestra edad ni estilo de vida. Lo que comes, si haces ejercicio o no y tu rutina influyen directamente en tu estado físico y mental y ayudan a definir tu salud.

En Co-nect nos enfocamos en hacer de tu vida laboral una óptima carrera sumando esfuerzos y alegrías día con día, es por eso que traemos nuevos tips para ayudar a mantenerte sano y saludable dentro de la oficina, en donde aveces puedes correr al Oxxo cuando la ansiedad ataca.

  • Desayuna siempre

Y desayuna BIEN. Comer balanceado mejorará tu rendimiento en el trabajo y como te decía tu abuela, el desayuno es la comida más importante del día porque es el principio de todo. Trata de comenzar tus días lleno de nutrientes.

  • Planifica tus comidas

Soldado avisado no muere en guerra. PLANIFÍCATE. La solución más fácil para comer es comprar de la calle comida rápida cuando llega la hora de la comida y no trajiste tu lunch. Evita llenar tu cuerpo de comida que no te nutre, los domingos son el día ideal para planear tus comidas y hacer tus lunch de la semana, meriendas incluidas.

  • Toma dos litros de agua

No te olvides de tomar agua, a todos nos ha pasado que podemos pasar hasta días sin tomar agua sin darnos cuenta. Lo más saludable es tomar dos litros por día, si se te hace muy difícil empieza por una botella al día y empieza poco a poco a mejorar tus hábitos.

  • Reemplaza el café

Uno de los problemas más comunes dentro de la oficina es como mantenerse con energía, el café suele solucionarlo pero no es la manera más sana de hacerlo. El hábito de tomar café puede ser sustituido por una versión más sana de un energizante como el té. Delicioso y sano.

  • Después de comer ¡Camina! ¡Muévete!

El ejercicio es salud. Cuando trabajamos en horarios de oficina podemos pasar el día completo sentados en el escritorio y esto no te hace bien. Intenta incorporar unos 10 minutos de caminata luego de comer, lograras hacer un poco de ejercicio y una buena digestión.

Abrir chat