Las finanzas son
parte importante del crecimiento personal y profesional, al mantener una
economía estable en nuestro hogar la productividad y el rendimiento mejoran
debido a que nos enfocamos en producir y dar más cuando nuestras necesidades
básicas ya están cubiertas.
Es por eso que nuestros tips Conect Working de esta semana
se los dedicamos a cómo mejorar tus finanzas, sin muchas complicaciones y
empezando por lo básico, ahí van:
- Gasta de acuerdo a tus ingresos
Muchas veces se nos hace fácil
gastar en cosas de lujo sin darnos cuenta de que vivimos contando los días para
la siguiente quincena, la clave es priorizar los gastos y a la medida de lo
posible, darnos nuestros gustos.
Trata de colocar al menos un 10% de tu suelo en una cuenta
de ahorro, al principio no parecerá mucho, pero con los meses veras como ese
pequeño ahorro se hace grande.
Si pagas solo el mínimo de tu tarjeta de crédito seguirá
tus deudas sólo seguirán creciendo debido que todo se irá a los intereses, sólo
opta por una tarjeta de crédito o departamental si estas en la capacidad de
pagar lo que gastas, sin generar una deuda que poco a poco se vuelve impagable.
- Monitoriza
tus gastos con un presupuesto
Controla lo que ganas y lo que gastas, algo tan básico como
una hoja de cálculo en Excel o en Google drive te ayudarán muchísimo para
reducir gastos cuando veas a donde va tu dinero mes con mes.
- Paga
tus facturas a tiempo
Evita pagos adicionales por atraso u olvido. Agenda en tu
calendario las fechas de pago de tus servicios, plan de teléfono y
mensualidades para que no pagues intereses.
- Deshazte
de las cosas que ya no utilizas
Vende lo que ya no te sirve para obtener una ganancia. Nada
mejor que poder obtener ingresos, por más pequeños que sean, gracias a cosas
que ya no necesitas.
- Cambia
la manera en que te mueves
Utiliza otros medios de transporte o comparte tu auto con
alguien más. La bicicleta o el transporte público pueden ayudarte a ahorrar en
gasolina o estacionamiento, comienza con un día a la semana y prueba a ver si
te da resultados.
- Colócales
fecha a tus metas
Concreta. Si quieres comprar casa o un auto, establece un
tiempo y un momento para hacerlo, dirige tus esfuerzos financieros hacia eso
que quieres.
- No
compres cosas que no necesites
Seamos realistas no necesitamos el nuevo smartphone o
laptop, si ya tienes gadgets funcionales espera un poco hasta que te puedas
comprar uno nuevo sin afectar tus finanzas o espera unos meses y verás como el
precio baja considerablemente si en verdad lo ves como necesidad.
- Guarda dinero para emergencias
Nunca sabes cuando vas a tener una emergencia, es
importante cuando empiezas una vida financiera independiente guardar un fondo
para casos inesperados con el que puedas cubrir al menos 3 meses de tus
necesidades básicas. Trata de colocarlo en una cuenta de ahorros de altos
intereses y de fácil acceso.
Con estos 10 consejos fáciles de lograr y perfectos para
comenzar a cuidar tus finanzas no deberías tener problemas de dinero en este
año 2019, esperemos que les ayuden en su día a día.
Saludos de parte del equipo de Co-nect Working.
(Fuente: Azteca Noticias)