Mes: agosto 2019

Cómo manejar tu tiempo para ser más eficiente en la oficina

Cuando trabajamos, el tiempo suele ser uno de nuestros más valiosos recursos, y cómo lo administramos se ve directamente reflejado en nuestros resultados: en la efectividad, calidad y asertividad de nuestras decisiones laborales.

El manejo de las horas y las actividades cotidianas en el trabajo puede llegar a verse entorpecido cuando no dedicamos el tiempo necesario a ciertas tareas, y a su vez, cuando asignamos un tiempo amplio para actividades sencillas que podrían llevarse a cabo en pocos minutos, es por eso que nos complacemos en compartir nuestros #TipsConectWorking sobre cómo manejar el tiempo en la oficina (o fuera de ella) para realizar todas las tareas de tu lista de things to do semana a semana.

  1. ¡Escribe tus pendientes!

Suena fácil, pero vaya que olvidamos las cosas que tenemos que hacer cuando no están escritas en algún lado. Una agenda puede llegar a ser tu mejor amiga al momento de ser eficiente en el manejo de tu tiempo, al comenzar cada semana escribe tus pendientes distribuidos en tus días laborales y ve poco a poco llevándolos a cabo. Así tendrás aire en tus días ocupados para organizar tu tiempo.

  • Asigna tiempo a cada tarea

Cuando muchas cosas que hacer se juntan en un día el resultado puede ser caótico, pero para esto tenemos tu solución: planificarte. En un día ocupado en el que debes llevar a cabo cierto número de tareas, asigna tiempo a cada una y respétalo para hacer que tu día alcance para todo. Toma en cuenta el tráfico y se realista a la hora de distribuir tus horas y todo debería marchar con la puntualidad de un reloj suizo.

  • No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Haz esa llamada pendiente, reserva la sala para la reunión del viernes, ve al super y compra tus meriendas de la semana, en resumen, aprovecha al máximo tus ratos libres. Los tiempos muertos en la oficina suelen estar presentes semana a semana, pero no solemos utilizarlos productivamente; si tienes una hora libre al día, revisa tus pequeñas cosas por hacer y hazlas, varias horas libres bien aprovechadas se resumen cerrando la semana sin cosas por hacer y listos para descansar y disfrutar del fin.

  • Adapta estos tips a tu estilo de vida

Todos llevamos ritmos y estilos de vida diferentes, es por eso que es importante identificar que es lo que funciona mejor para nosotros. Si sabes que nunca podrías escribir tu día a día en una agenda usa el calendario de tu teléfono y activa las notificaciones. Si nunca estás pendiente de tu reloj, pon una alarma que te avise el tiempo que tienes para ir al gym. Anota tus recordatorios con post-its en el espejo de tu baño para que al despertarte veas que tienes que hacer ese día, y como estos, mil y un maneras de organizarte.

Cuando te organizas tus días dan para más cosas, tus niveles de estrés bajan y tu actitud para enfrentar las adversidades de la rutina siempre es la mejor, porque sabes que tienes tus tiempos bien establecidos y una manera eficiente de llevar a cabo tus tareas. Sin más que agregar, esperamos que nuestros tips los ayuden en su vida laboral y personal.

Saludos de parte del Equipo de Co-nect Working Business Center

Top list de libros para aprender sobre finanzas

En los negocios y en la vida diaria, es esencial conocer sobre nuestras finanzas. Los números suelen ser complicados para muchos pero hoy en día, son varias las herramientas que tenemos a la mano para prepararnos y tomar el control de nuestras cuentas y gastos.

Además de muchas apps y cuentas en redes que existen para llenarnos de conocimiento sobre este tema, recomendamos Fintonic la mejor app de finanzas según Google y una muy buena cuenta en Instagram: @stramhacks; también están los medios tradicionales que nos permiten ir más a la teoría y a la base de lo que son las finanzas y cómo manejarlas.

Es por eso que nos dimos a la tarea de recopilar una pequeña lista de autores que se especializan en este contenido, y que pueden servir como herramientas para los no expertos.

  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
  • El vendedor más grande del mundo de Og Mandino
  • Los primeros 90 días de Michael D Watkins
  • El código del dinero de Raimón Samsó Queraltó
  • Los secretos de la gente millonaria de T Harv Eker

Esta lista de 5 libros que van desde lo motivacional hasta las teorías probadas, son un conjunto de conocimientos que te preparar para manejar el dinero, los números y las finanzas; permitiendo aplicar de manera efectiva nuestras practicas a tu vida personal y profesional.

5 tips para manejar el estrés

¿A quién no le ha pasado? El estrés es uno de los problemas más comunes dentro y fuera de la oficina y puede llegar a afectar drásticamente tu rutina diaria. Factores como las tareas pendientes, las dificultades en el ámbito laboral e incluso el tráfico pueden llegar a afectar nuestros niveles de estrés y bajar nuestra productividad y el instinto a la acción en general.

Pero como todo en la vida, es manejable y no es mal de morir. En esta semana nuestros tips Co-nect Working van dirigidos a como ayudarte a mejorar y controlar tu estrés.

  • Aliméntate bien

Eres lo que comes, y de eso no hay menos duda. Si llenas tu cuerpo de los macronutrientes ideales, tu rendimiento diario se verá beneficiado y tendrás más energía para lograr todo lo que te propongas.

  • Duerme al menos 7 horas diarias

Descansar es necesario para el cuerpo, no sólo dormir un poco al final del día. Un mínimo de 7 horas diarias es lo requerido para despertar con baterías nuevas. Una mente descansada siempre trabaja mejor y sin estrés ni ansiedad por el cansancio acumulado

  • Ejercítate

En la escuela no te mentían cuando escuchabas repetitivamente que el deporte es salud. Tu cuerpo necesita ejercitarse y oxigenarse semana a semana. Si en tu agenda hay poco tiempo libre, proponte hacer ejercicio al menos 3 veces por semana. Es una de las mejores maneras de liberar estrés y relajarse.

  • Haz una lista y ¡Planifícate!

El estrés suele aparecer cuando hay muchos pendientes por hacer y no hay un plan de acción para realizar dichas tareas, por eso uno de los remedios más sencillos pero muy efectivos es hacer una lista. Cuando sabes que tienes que hacer organizas mejor tu tiempo y evitas el estrés causado por la incertidumbre.

  • Toma mucha agua

Además de comer bien, también es necesario mantenerse hidratado. Muchos olvidados tomar agua y podemos pasar todo el día sin un trago de agua. La deshidratación causa irritación y mal humor acompañado de dolor de cabeza, una botella de agua en el escritorio o en el carro te ayudarán a mantenerte hidratado y a evitar el mal humor que usualmente es amigo de estrés.

Básicos de escritorio

La oficina es el lugar donde más pasamos tiempo; en ocasiones, vence incluso al hogar. Por ser nuestro lugar de trabajo, se hace rutinaria la estancia en el escritorio y sus alrededores, y con los días, hacemos nuestras las cosas que nos encontramos… del refri de la sala común un alberge para nuestras meriendas preferidas, de la cafetera el infinito refill de nuestra taza de café preferida y de nuestra estancia laboral, una recamara que describe nuestra personalidad.

Es por esto, que debemos tener en cuenta los básicos de la oficina, para hacer del día a día práctico y ameno en nuestra segunda casa, aquí van nuestros #TipsConectWorking para los esenciales del escritorio:

  • Audífonos

Tanto para concentrarnos en una videollamada de negocios o para escuchar nuestra canción favorita, unos audífonos son nuestros aliados infalibles a la hora de controlar el sonido en la oficina.

  • Cargador para el celular

Mantener la batería en nuestros teléfonos celulares no es sólo un básico de la oficina si no también de la vida diaria, es difícil quedarse incomunicado y no poder resolverlo. Es por esto que recomendamos asignar un cargador sólo para los usos de escritorio, para que nunca falte el tan necesario cable.

  • Kit de cuidado personal

Este puede variar de acuerdo a la persona, pero nunca esta demás contar con un cepillo de dientes, crema dental, algo de loción y desodorante en la oficina, e incluso algunas medicinas por si la cabeza llega a doler. También para las mujeres no debemos olvidar incluir cuidado íntimo que a veces se hace necesario sin previo aviso.

  • Elementos de relajación

Un buen libro, una pelota para liberar estrés o incluso una libreta de mindfulness son ideales para esos momentos donde el trabajo abruma y hay que tomarse 5 minutos para descansar, relajarse y retomar las tareas con la mejor energía.

Todos los anteriores son básicos que debemos tener en nuestro lugar de trabajo, pero además de todos los objetos útiles y prácticos que necesitamos, también es ideal decorar con pequeñas cosas el escritorio, cosa que tengan algún tipo de valor sentimental y que traigan buena alegría a nuestro espacio en la oficina.

10 tips fáciles para mejorar tus finanzas

 Las finanzas son parte importante del crecimiento personal y profesional, al mantener una economía estable en nuestro hogar la productividad y el rendimiento mejoran debido a que nos enfocamos en producir y dar más cuando nuestras necesidades básicas ya están cubiertas.

Es por eso que nuestros tips Conect Working de esta semana se los dedicamos a cómo mejorar tus finanzas, sin muchas complicaciones y empezando por lo básico, ahí van:

  • Gasta de acuerdo a tus ingresos

Muchas veces se nos hace fácil gastar en cosas de lujo sin darnos cuenta de que vivimos contando los días para la siguiente quincena, la clave es priorizar los gastos y a la medida de lo posible, darnos nuestros gustos.

  • Ahorra

Trata de colocar al menos un 10% de tu suelo en una cuenta de ahorro, al principio no parecerá mucho, pero con los meses veras como ese pequeño ahorro se hace grande.

  • No acumules intereses

Si pagas solo el mínimo de tu tarjeta de crédito seguirá tus deudas sólo seguirán creciendo debido que todo se irá a los intereses, sólo opta por una tarjeta de crédito o departamental si estas en la capacidad de pagar lo que gastas, sin generar una deuda que poco a poco se vuelve impagable.

  • Monitoriza tus gastos con un presupuesto

Controla lo que ganas y lo que gastas, algo tan básico como una hoja de cálculo en Excel o en Google drive te ayudarán muchísimo para reducir gastos cuando veas a donde va tu dinero mes con mes.

  • Paga tus facturas a tiempo

Evita pagos adicionales por atraso u olvido. Agenda en tu calendario las fechas de pago de tus servicios, plan de teléfono y mensualidades para que no pagues intereses.

  • Deshazte de las cosas que ya no utilizas

Vende lo que ya no te sirve para obtener una ganancia. Nada mejor que poder obtener ingresos, por más pequeños que sean, gracias a cosas que ya no necesitas.

  • Cambia la manera en que te mueves

Utiliza otros medios de transporte o comparte tu auto con alguien más. La bicicleta o el transporte público pueden ayudarte a ahorrar en gasolina o estacionamiento, comienza con un día a la semana y prueba a ver si te da resultados.

  • Colócales fecha a tus metas

Concreta. Si quieres comprar casa o un auto, establece un tiempo y un momento para hacerlo, dirige tus esfuerzos financieros hacia eso que quieres.

  • No compres cosas que no necesites

Seamos realistas no necesitamos el nuevo smartphone o laptop, si ya tienes gadgets funcionales espera un poco hasta que te puedas comprar uno nuevo sin afectar tus finanzas o espera unos meses y verás como el precio baja considerablemente si en verdad lo ves como necesidad.

  • Guarda dinero para emergencias

Nunca sabes cuando vas a tener una emergencia, es importante cuando empiezas una vida financiera independiente guardar un fondo para casos inesperados con el que puedas cubrir al menos 3 meses de tus necesidades básicas. Trata de colocarlo en una cuenta de ahorros de altos intereses y de fácil acceso.

Con estos 10 consejos fáciles de lograr y perfectos para comenzar a cuidar tus finanzas no deberías tener problemas de dinero en este año 2019, esperemos que les ayuden en su día a día.

Saludos de parte del equipo de Co-nect Working.

(Fuente: Azteca Noticias)

Abrir chat