Categoría: Finanzas

Google Mi Negocio: la evolución de los anuncios en las páginas amarillas

Google surgió de la necesidad de los usuarios de encontrar información en la Web de una manera fácil y rápida. En México, es el motor de búsqueda más utilizado, además, al menos 8 de cada 10 teléfonos inteligentes en la república funcionan con Android, lo cual significa que la mayoría de los mexicanos utilizan la tecnología de Google para encontrar lo que están buscando.

Para el mundo de los negocios, el equipo de Google desarrolló una herramienta que permite administrar la información de una empresa dentro de la plataforma, información que aparece en “Fichas de Empresa” las cuales tiene un lugar privilegiado dentro del ecosistema de Google (tanto en el buscador como en el mapa) y permite que los usuarios puedan encontrar y conectarse con negocios locales.

Dicha plataforma ha evolucionado mucho durante los últimos años para facilitar que cualquier negocio sin importar su tamaño pueda tener una excelente presencia en la web. Sin embargo, la mayoría de las empresas no tienen el tiempo o los conocimientos para aprender a utilizar la herramienta y administrar su información lo cual se traduce en información poco precisa o desactualizada, que afecta tanto a los negocios como a los usuarios; de esta necesidad surgió la idea de negocio detrás de Find My Business México.

Dentro de nuestra agencia especializada en la herramienta Google Mi Negocio, nuestra misión es ayudar a las empresas que quieren aprovechar al máximo la herramienta para destacarse en las búsquedas locales, verificando y optimizando sus “Fichas de Empresa” o “Perfiles Comerciales”.

Nuestros servicios comienzan con el registro, seguido de la verificación, que es el proceso mediante el cual Google se asegura que realmente los dueños o encargados de los negocios sean los únicos que tienen la capacidad de administrar la información, luego viene la optimización que significa agregar toda la información relevante del negocio y activar las funciones de la herramienta, por último los servicios de soporte y gestión ayudan a resolver cualquier problema que pueda surgir. 

¿Necesitas más información?

Puedes contactarnos en el siguiente correo hola@findmybusiness.mx

3 formas en las que tu negocio puede empezar fuerte este 2020 por Entrepreneur

En Co-nect Working estamos muy contentos de poder comenzar un nuevo año de operaciones como uno de los mejores espacios de cowork de la ciudad de Puebla, es por eso que hemos decicido compartir este artículo para que la mano del conocimiento hagamos del 2020 un año llego de negocios exitosos y consolidados.

El 2020 ya llegó. Adobe proyectó que las ventas digitales en Estados Unidos llegarían a récords históricos durante los últimos días del año, con un incremento del 14 por ciento con relación al año pasado. Adueñarte de esas ventas de fin de año es fundamental, pero es incluso más importante preparar tu negocio para 2020.

No esperes hasta mediados de enero para ponerte en movimiento. Mejor date estos días para prepararlo todo para iniciar el año de forma poderosa. Si aún no has empezado a prepararte para 2020, aunque ya pasó el año nuevo, ¡no te estreses! Aún estás a tiempo de empezar. Aquí te dejamos tres formas para iniciar el año con fuerza.

1. Presupuesto para entrenamiento

Para que tu negocio crezca necesitas invertir en el crecimiento profesional de tu equipo. El entrenamiento de alta calidad te ayudará a lograrlo, permitiéndole a tu equipo estar a la vanguardia en temas de tecnología, regulaciones, cambios en el mercado y publicidad. Y para obtener esos beneficios, tienes que asignarles el presupuesto correcto.PUBLICIDAD

Cada negocio es diferente, así que es importante evaluar tus necesidades adecuadamente. Según eFront, las organizaciones medianas y grandes suelen asignar entre 2 y 5 por ciento del presupuesto de sueldos a esta actividad. Si eres una startup con poco flujo de dinero, esto puede parecerte excesivo, pero podrías calcular tu presupuesto para aprendizaje según lo que puedas gastar. Considera opciones de entrenamiento en grupo, algo que puede ser mucho más accesible. También puedes aprovechar a los expertos que tengas dentro de la organización para que ofrezcan entrenamiento trimestral o den talleres o tengan programas de mentoría. La Birchcrest Tree & Landscape de Rochester, Nueva York, utiliza este enfoque, aprovechando a sus entrenadores internos para capacitar a los empleados, manteniendo la calidad y aumentando la rentabilidad del negocio. La empresa asigna a diferentes empleados como entrenadores en cada departamento, y cuando hace falta capacitar a alguien, esa es su función principal. Cuando no hay necesidad de capacitación, los miembros del equipo se centran en las actividades diarias de sus respectivos departamentos.

2. Pon objetivos concretos

No seas como esas personas que tienen cientos de propósitos de año nuevo y que prometen “bajar de peso” este año. Para que realmente haya crecimiento y ganancias necesitas establecer objetivos concretos, objetivos que tú y tu equipo puedan medir y de los que puedan hacerse responsables. La mejor forma de lograrlo es a través de objetivos ‘SMART’, un acrónimo utilizado para hablar de objetivos Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y con Tiempos específicos. Esto implica que cada uno de tus objetivos realistas tiene que estar expresado en un lenguaje detallado que diga exactamente lo que se va a lograr, en qué momento, utilizando qué métodos y cómo se va a demostrar su logro. Digamos que estás en el mercado de alimentos para mascotas. Puedes establecer un objetivo SMART de aumentar las ventas de tus brownies para perro con alto contenido de proteína en un 2 por ciento para el final del primer trimestre. Esto planeas hacerlo a través de un plan de publicidad de 12 semanas. “Una vez que tienes listo tu objetivo, divídelo en pequeños objetivos que tengan sus propios tiempos” aconseja Bhavin Turakhia, CEO y fundador de Flock, una plataforma de ventas colaborativas. “Esto evita que los miembros de tu equipo se abrumen con objetivos demasiado ambiciosos. Concentrarse en un componente pequeño de un proyecto es mucho menos intimidante para el equipo”.

3. Prioriza información de alta calidad

El mundo de los negocios actual funciona con data, así que es fundamental que te asegures de tener información correcta y bien administrada. “La data debe ser precisa y estar claramente estructurada antes de poder analizarla efectivamente. La información imprecisa confunde a las herramientas de machine-learning, y puede llevarte a cometer errores que afecten tu negocio” explica Vince Dawkins, presidente y CEO de Enertia Software.

Empieza 2020 con un ojo puesto en la calidad de tu data, lo vas a agradecer después. Insiste en que tu equipo siga mejores prácticas para administrar la información que recibe, incluyendo métricas para medir la calidad de tu data, limpiando tus bases de datos y revisando bien el flujo de información que pasa por tus operaciones.

El fin de año no sólo se trata de fiestas en la oficina, sino que es un momento clave para prepararte para lo que viene en enero y todo el siguiente año. Con entrenamiento adecuado, objetivos SMART y un buen manejo de la información puedes empezar muy fuerte. Prepárate hoy y estarás listo para un gran año.

(Fuente: Entrepreneur)

Cómo hacer rendir tu dinero

Las fiestas suelen venir acompañadas de muchos gastos, entre intercambios, posadas y listas de regalos de reyes el presupuesto se puede ver afectado al momento de mantener en orden las finanzas; y si bien puede resultar un reto manejar el dinero de manera adecuada, existen pequeños tips que hacen la tarea un poco más llevadera, recuerda que siempre debemos buscar controlar nuestros ingresos ¡y no que nuestros ingresos nos controlen a nosotros!

¿Por donde empezar? por el mismo lugar de siempre: la organización.

  • Enumera tus gastos: puedes hacerlo a través de una aplicación o con una libreta de papel, pero es indisensable que veas reflejado en algún lugar la suma de lo que necesitas, sacar la cuenta de lo que planeas gastar y de cómo lo vas a comprar.
  • Asigna un presupuesto: la mayoría de los libros sobre finanzas personales te recomendarán hacer una distribución de tu dinero desde el momento que este llega a tu cuenta de banco, tres categorías básicas sueles ser 1)Ahorro 2)Gastos fijos y 3)Gastos ocasionales. Esto te ayudará a no gastar el dinero que necesitas para cubrir tus necesidades principales y saber de cuanto dispones para tus compromisos, lo que es esencial.
  • Planifícate y no dejes las cosas para el último momento: si te anticipas un poco a los compromisos, organizándote en lo que puedas podrás encontrar mejores precios y tomarás mejores decisiones al momento de comprar. Recuerda que durante las fiestas es cuando más se gasta y todo el mundo esta buscando el regalo perfecto, anticípate y gánale a los precios más altos.

Top list de libros para aprender sobre finanzas

En los negocios y en la vida diaria, es esencial conocer sobre nuestras finanzas. Los números suelen ser complicados para muchos pero hoy en día, son varias las herramientas que tenemos a la mano para prepararnos y tomar el control de nuestras cuentas y gastos.

Además de muchas apps y cuentas en redes que existen para llenarnos de conocimiento sobre este tema, recomendamos Fintonic la mejor app de finanzas según Google y una muy buena cuenta en Instagram: @stramhacks; también están los medios tradicionales que nos permiten ir más a la teoría y a la base de lo que son las finanzas y cómo manejarlas.

Es por eso que nos dimos a la tarea de recopilar una pequeña lista de autores que se especializan en este contenido, y que pueden servir como herramientas para los no expertos.

  • Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey
  • El vendedor más grande del mundo de Og Mandino
  • Los primeros 90 días de Michael D Watkins
  • El código del dinero de Raimón Samsó Queraltó
  • Los secretos de la gente millonaria de T Harv Eker

Esta lista de 5 libros que van desde lo motivacional hasta las teorías probadas, son un conjunto de conocimientos que te preparar para manejar el dinero, los números y las finanzas; permitiendo aplicar de manera efectiva nuestras practicas a tu vida personal y profesional.

10 tips fáciles para mejorar tus finanzas

 Las finanzas son parte importante del crecimiento personal y profesional, al mantener una economía estable en nuestro hogar la productividad y el rendimiento mejoran debido a que nos enfocamos en producir y dar más cuando nuestras necesidades básicas ya están cubiertas.

Es por eso que nuestros tips Conect Working de esta semana se los dedicamos a cómo mejorar tus finanzas, sin muchas complicaciones y empezando por lo básico, ahí van:

  • Gasta de acuerdo a tus ingresos

Muchas veces se nos hace fácil gastar en cosas de lujo sin darnos cuenta de que vivimos contando los días para la siguiente quincena, la clave es priorizar los gastos y a la medida de lo posible, darnos nuestros gustos.

  • Ahorra

Trata de colocar al menos un 10% de tu suelo en una cuenta de ahorro, al principio no parecerá mucho, pero con los meses veras como ese pequeño ahorro se hace grande.

  • No acumules intereses

Si pagas solo el mínimo de tu tarjeta de crédito seguirá tus deudas sólo seguirán creciendo debido que todo se irá a los intereses, sólo opta por una tarjeta de crédito o departamental si estas en la capacidad de pagar lo que gastas, sin generar una deuda que poco a poco se vuelve impagable.

  • Monitoriza tus gastos con un presupuesto

Controla lo que ganas y lo que gastas, algo tan básico como una hoja de cálculo en Excel o en Google drive te ayudarán muchísimo para reducir gastos cuando veas a donde va tu dinero mes con mes.

  • Paga tus facturas a tiempo

Evita pagos adicionales por atraso u olvido. Agenda en tu calendario las fechas de pago de tus servicios, plan de teléfono y mensualidades para que no pagues intereses.

  • Deshazte de las cosas que ya no utilizas

Vende lo que ya no te sirve para obtener una ganancia. Nada mejor que poder obtener ingresos, por más pequeños que sean, gracias a cosas que ya no necesitas.

  • Cambia la manera en que te mueves

Utiliza otros medios de transporte o comparte tu auto con alguien más. La bicicleta o el transporte público pueden ayudarte a ahorrar en gasolina o estacionamiento, comienza con un día a la semana y prueba a ver si te da resultados.

  • Colócales fecha a tus metas

Concreta. Si quieres comprar casa o un auto, establece un tiempo y un momento para hacerlo, dirige tus esfuerzos financieros hacia eso que quieres.

  • No compres cosas que no necesites

Seamos realistas no necesitamos el nuevo smartphone o laptop, si ya tienes gadgets funcionales espera un poco hasta que te puedas comprar uno nuevo sin afectar tus finanzas o espera unos meses y verás como el precio baja considerablemente si en verdad lo ves como necesidad.

  • Guarda dinero para emergencias

Nunca sabes cuando vas a tener una emergencia, es importante cuando empiezas una vida financiera independiente guardar un fondo para casos inesperados con el que puedas cubrir al menos 3 meses de tus necesidades básicas. Trata de colocarlo en una cuenta de ahorros de altos intereses y de fácil acceso.

Con estos 10 consejos fáciles de lograr y perfectos para comenzar a cuidar tus finanzas no deberías tener problemas de dinero en este año 2019, esperemos que les ayuden en su día a día.

Saludos de parte del equipo de Co-nect Working.

(Fuente: Azteca Noticias)

Abrir chat